La convivencia generó, con el transcurrir de las décadas, una de las mayores rivalidades del fútbol argentino debido a que Nueva Chicago y Almirante Brown están localizados dentro de la zona oeste del AMBA. De esta manera nació una de las rivalidades más importantes del fútbol metropolitano. Los Andes: Una de sus más añejas rivalidades es el equipo de Lomas de Zamora con el que disputó su primer enfrentamiento hace 87 años, el 29 de julio de 1934 con triunfo de Lomas en San Justo 2 a 1 por el Campeonato de Segunda División de 1934 de la era amateur, volviendo a enfrentarse en el profesionalismo en 1957. Siendo el equipo de zona sur con más cercanía geográfica, cuya enemistad se acrecentó en el torneo que pelearon ambos en 1976, sus parcialidades protagonizaron varios incidentes que originaron suspensiones de los cotejos.
Posteriormente el Sevilla FC ha mantenido rivalidades con el Valencia CF en la lucha por lograr mismos objetivos, viéndose acrecentada de modo considerable debido a las semifinales de Europa League en el año 2014 y los años siguientes. En 1959, algo más de un año después del primer encuentro, comenzó la rivalidad más fuerte entre los dos equipos más grandes del Oeste del Gran Buenos Aires.
Chacarita Juniors: Con el equipo de Villa Maipú la aversión nace hace 41 años, a comienzos de los años 80′ dada su afinidad en ese entonces con Nueva Chicago y ambas parcialidades se acompañaban mutuamente en los duelos frente a Almirante Brown, eso originó una fuerte rivalidad con la institución de San Martin y varios incidentes entre sus aficiones que se fue acrecentando con el transcurrir de las décadas, pasando a ser un duelo de marcada enemistad entre sus aficionados.
El encuentro terminó 2 a 1 con victoria del decano, valor camisetas de futbol dando comienzo a la fuerte rivalidad que se acentuó en los siguientes duelos disputados. Esa inolvidable victoria sobre San Lorenzo estuvo tapizada por miles de hinchas de La Matanza que colmaron las tribunas del Estadio de Vélez. Tigre: Con el equipo de Victoria la rivalidad es marcada prácticamente desde el comienzo, disputaron el primer duelo hace 56 años, el 14 de junio de 1966 en el estadio de Almirante en Villa Sahores, San Justo con triunfo del equipo de La Matanza 4 a 3, la rivalidad se acentuó a comienzos de los años 70′ y cada cotejo que disputó con el club de Zona Norte estuvo marcado por la tensión y varios incidentes entre las parcialidades.
Cabe remarcar que Nueva Chicago se encuentra a 500 metros del límite con La Matanza y 6,9 kilómetros separan el estadio de Mataderos de la Sede social del Club Almirante Brown en San Justo. Justo al inicio Arnaiz fue vendido al FC Barcelona. Hoy será la primera vez que la afición del Barcelona se reencontrará con el que fue su delantero estrella durante cinco temporadas, marcado 196 goles y ha levantado 15 títulos.
DT: A. Vázquez. En el partido de vuelta, Racing obtuvo un rotundo 5 a 1 en el Cilindro de Avellaneda; Raffo (2), Capiello en contra, Castelló y Matuszyczk hicieron los goles locales. Esa tarde, Almirante formó con: Pistone; Sequeira, Rodríguez, Amorone y Tobio; Crespo, Ortiz, Rojas (Veloso) y Márquez; Rivoira (Tapia) y Candau, como DT: Óscar López-Óscar Cavallero. Esa tarde el equipo formó con: Golinowsky; Sequeira, Capiello, P. Ortiz y Belén; Tobbio, Giantomassi y Rojas; Cechi, Rivoira y Benítez. Dos años más tarde jugó ante Racing, por el torneo de Primera B de 1984. En el Estadio José Amalfitani, ganaba Racing 2 a 0, con goles de Italo Ortiz y Gabriel Calderón, pero en el segundo tiempo nivelaron Óscar Giantomassi y Héctor Rivoira, de penal para el 2-2 definitivo.
En la primera rueda, el 27 de febrero, ganó San Lorenzo 1 a 0, con gol de Óscar Ros, y en la segunda ronda, el 24 de julio, Almirante Brown se impuso 2 a 0, con goles de Héctor Chulo Rivoira, y de Adrián Márquez. En ese certamen, San Lorenzo salió campeón de punta a punta. El partido fue emotivo y ese día Almirante ganó por 2 a 0, con goles de Adrián Márquez y Héctor Rivoira, en una actuación memorable de todo el equipo. Como Racing permaneció dos temporadas en la B, volvieron a enfrentarse en 1985, empatando los dos partidos: 0 a 0 en Avellaneda y 1 a 1, en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, con goles de Wily Trebino y Walter Fernández.
La reputación ya cuenta tanto como el precio, equipaciones futbol la calidad o el diseño cuando compramos un producto. La lista se obtiene de la media aritmética producto de doce indicadores, cuanto más alta la puntuación más inestabilidad existe y, por tanto, más cerca está el país de ser considerado un estado fallido.
Tan grave fue la discordia que paralelamente tenía alta influencia la División Mayor del Fútbol Colombiano, ya que ambas entidades se disputaban el poder del fútbol en Colombia desde la época de El Dorado. Hasta el momento el CE Europa no ha conseguido ir más allá de la segunda eliminatoria y, por tanto, continúa en Tercera división.